
LA VIDA INTERIOR DE LOS ANIMALES
ISBN: 978-84-9111-275-4
Formato: 15,5 x 23,5 cm
Páginas: 216
N° edición: 3ª
Fecha publicación: 27/09/2017
Sinopsis
Primer capítulo
Mismo Autor
Comentarios
Notas de Prensa
Solícito como una ardilla, leal como un cuervo, compasivo como un ratón de campo, triste como una cierva…
¿Pueden los animales tener tales emociones? ¿Cabe una vida emocional tan vasta que no esté sólo reservada a los seres humanos?
Mediante los más recientes conocimientos científicos, ilustrados con observaciones y experiencias personales con animales, el apasionado guardabosques Peter Wohlleben dirige profundas miradas a un mundo apenas investigado: los complejos comportamientos de los animales del bosque y de granja, su vida emocional y consciente. Y entendemos que tenemos a los animales más cerca de lo que nos imaginábamos. Fascinante, esclarecedor, ¡a veces increíble!
Reseña del libro: "La vida interior de los animales"
La vida interior de los animales es un libro para abrir consciencia o sí, o sí, o al menos para despertar la compasión hacia nuestros hermanos los animales. Al leer esto os preguntareis porqué lo digo si vosotros amáis mucho a vuestras mascotas e incluso a los animalitos del bosque, como a la graciosa ardilla o al dulce Bambi, sin embargo y aunque creo que todo aquel que tiene una mascota la ama, no va por ahí mi pensamiento, sino más bien en como maltratamos a los animales que luego nos comemos, porque están en granjas hacinados sin poder moverse, estando encima mismo de sus propias heces, cosa que sí el animal estuviera suelto en la granja, jamás haría, ya que parece que los animales hacen como nosotros aprovechan una zona alejada para utilizarla de retrete, e incluso cuenta que hay animales que pacen por una zona mientras naturalmente van defecando por ella y luego ya no pasan por esta zona.