
SI BUDA FUERA TAXISTA
ISBN: 978-84-9111-329-4
Formato: 13,5 cm x 21 cm
Páginas: 128
N° edición: 3ª
Fecha publicación: 23/04/2018
Sinopsis
Primer capítulo
Mismo Autor
Comentarios
Notas de Prensa
Tras advertir que los seres humanos siguen sufriendo pese a todos los avances y comodidades de la vida moderna, Buda decide regresar a la Tierra dos milenios y medio después. Lo hará encarnado en Sid, un joven taxista que se dedica a resolver los problemas que le cuentan los pasajeros.
Mientras los conduce por la ciudad, Buda enseñará a sus clientes a desapegarse de todo lo que les hace sufrir: relaciones de dependencia, miedos, ansiedad, falta de comunicación, preocupaciones…
¡Sube al taxi de Siddharta y descubrirás cómo liberarte de los problemas cotidianos para empezar a vivir con plenitud!
Una fábula divertida y lúcida que enseña de manera muy sencilla las claves del budismo para nuestra vida cotidiana.
Entrevista a Marios Reyes: "Buda dijo la cosa más grande que se ha dicho en la historia"
Con motivo del año nuevo, Onda Cero Madrid Norte invitó al coach y escritor Mario Reyes a sus estudios. A partir de la pregunta "¿Si Buda fuera taxista, cómo nos ayudaría a empezar el año?" se establece un interesantísimo diálogo entre la periodista Sonia Crespo y el autor. Una vez más, Mario Reyes insistió en transmitir el mensaje que Buda legó a los seres humanos: el apego es la principal causa de nuestro sufrimiento.
Entrevista a Marios Reyes: "Buda dice que sufrimos por el apego".
"Hay personas que tienen la suerte ir a encontrarse con diferentes tipos de personaje y que puede dialogar o no. Uno de ellos el taxista. El taxista tiene capacidad de escucha tiene capacidad de empatía y compasión. En este caso es Buda que se reencarnó justamente para dejarnos varias enseñanzas. Buda dice que sufrimos por el apego. Y en el taxi se suben 24 personajes, cada uno de ellos con una problemática distinta". Mario Reyes concedió una entrevista a Canal M (Uruguay) para charlar sobre la empatía y la compasión, dos de los aspectos fundamentales del budismo y, en consecuencia, de su libro Si Buda fuera taxista.
Entrevista a Mario Reyes: "Sin ir nunca a un templo, logré integrar en mi vida el budismo".
El coach y escritor uruguayo Mario Reyes estuvo en los platós de VYV Uruguay para participar en el magazine de tardes Acá te quiero ver. Reyes presentó los contenidos de este libro en el que aborda las enseñanzas fundamentales del budismo: "El budismo me alcanzó en Bali, en el Bali de antes, de hace 25 años. Descubrí una sociedad preciosa (...), me asombró y ahí empecé a leer sobre ella".
Encontrate con Buda en un taxi
Cuando supe del libro Si Buda fuera taxista de Mario Reyes (publicado por Ediciones Obelisco) sentí una gran emoción. Ya desde un primer momento, y sin siquiera abrirlo, me pareció llamativo su nombre, diseño y propuesta. En realidad, llegó directamente a mi corazón budista.
A calle Libertad por calle Desapego
Animados y aleccionadores capítulos se suceden en Si Buda fuera taxista, la última creación de Mario Reyes, psicoterapeuta y coach, exempresario y viajero, que sintió la necesidad de plasmar en este nuevo lanzamiento de Editorial Obelisco una época que le llevó de ser un “hombre de la noche” a un hombre que resuelve vivir solo, en la sierra, relajadamente. Se trataba de en un momento crucial en el que tomó una decisión de crecimiento personal. “Me di cuenta de que si me llamaban, bien, y si no, también, no pasa nada. Había dejado de depender de todo lo exterior y lograr el desapego”, dice en el inicio del diálogo telefónico.
Reseña del libro: "Si Buda fuera taxista"
El blog de la librería Les Paraules (Benetússer, Valencia) dedica una breve reseña al nuevo libro de Mario Reyes: "Hace un tiempo, al cumplir los 50 años, decidió darle un vuelco radical a su vida. Había comprobado que había logrado sus retos y metas y emprendió un segundo proyecto de vida: el de hacer felices a las personas ayudándoles a erradicar sus problemas cotidianos del día a día. Ahí nace su libro Si buda fuera taxista, un libro que trata de hacer ver cómo los seres humanos siguen sufriendo pese a los avances de la vida moderna".
Entrevista a Marios Reyes: "Experimenta todo, no sigas a nadie".
Ferran Prat, presentador de Sàbiens (Ràdio Valira) y uno de los divulgadores de misterio y terapias alternativas de referencia, conversa con Mario Reyes sobre su último libro, Si Buda fuera taxista: "Hay que vivir las cosas. Buda siempre decía experimenta todo, no sigas a nadie, quédate con lo bueno y deja ahí lo demás".
Reseña del libro: "Si Buda fuera taxista"
En el libro Buda nos enseña a relativizar los problemas, el poder del amor y otras muchas enseñanzas explicadas con un lenguaje llano y directo. Cuando terminé de leerme el libro tuve más ganas de saber sobre Buda y sus enseñanzas, además de hacerme reflexionar sobre cómo gestiono yo mis conflictos internos. Totalmente recomendable para aquellas personas que comienzan el camino del crecimiento personal.
Entrevista a Mario Reyes
Con motivo de la presentación de su libro en Puertollano (Ciudad Real), el coach y escritor Mario Reyes visitó los estudios de la Cadena SER y conversó con el presentador de Hoy por hoy sobre las enseñanzas del budismo sobre la felicidad y el desapego que ha tratado de compartir a través del texto de Si Buda fuera taxista. Una charla de lo más interesante.
Entrevista a Mario Reyes
En una entrevista (que se puede escuchar en el archivo/podcast adjunto) concedida a COPE Puertollano, Mario Reyes explica el contenido de Si Buda fuera taxista, que se divide en 26 capítulos en un formato de “fábula lúcida". Tras advertir que los seres humanos siguen sufriendo pese a todos los avances y comodidades de la vida moderna, Buda decide regresar a la Tierra dos milenios y medio después. Lo hará encarnado en Sid, un joven taxista que se dedica a resolver los problemas que le cuentan los pasajeros. Mientras los conduce por la ciudad, Buda enseñará a sus clientes a "desapegarse de todo lo que les hace sufrir: relaciones de dependencia, miedos, ansiedad, falta de comunicación, preocupaciones”.
"Si Buda fuera taxista" se presenta este viernes en el centro cultural
En una entrevista concedida a COPE Puertollano, Mario Reyes explica el contenido de Si Buda fuera taxista, que se divide en 26 capítulos en un formato de “fábula lúcida y divertida que enseña de manera muy sencilla las claves del budismo para nuestra vida cotidiana". Tras advertir que los seres humanos siguen sufriendo pese a todos los avances y comodidades de la vida moderna, Buda decide regresar a la Tierra dos milenios y medio después. Lo hará encarnado en Sid, un joven taxista que se dedica a resolver los problemas que le cuentan los pasajeros. Mientras los conduce por la ciudad, Buda enseñará a sus clientes a "desapegarse de todo lo que les hace sufrir: relaciones de dependencia, miedos, ansiedad, falta de comunicación, preocupaciones.
Entrevista a Mario Reyes
El periodista Víctor Adrián entrevista al coach y psicoterapeuta Mario Reyes para Mindalia TV con motivo del lanzamiento de su nuevo libro, Si Buda fuera taxista. A través de esta lúcida y amena fábula, Reyes nos presenta a Siddartha reencarnado en un taxista que se preocupa de ayudar a sus pasajeros a solucionar sus problemas emocionales. Una forma sencilla de conocer los preceptos básicos del budismo.