Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.edicionesobelisco.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.edicionesobelisco.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gat_gtag_UA_# | Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. | 1 minuto | |
_gd# | Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. | Sesión | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día |
UN RELATO AMENO Y BIEN DOCUMENTADO DEL ASCENSO Y LA CAÍDA DE LAS CRIPTOMONEDAS ESCRITO POR «UNO DE LOS CRÍTICOS MÁS IMPROBABLES, PERO MÁS DESTACADOS DEL SECTOR DE LAS CRIPTOMONEDAS» (THE WASHINGTON POST).
En el apogeo de la pandemia, Ben McKenzie, la estrella de la televisión, era el emblema perfecto para las criptomonedas: un padre encerrado en casa con algo de dinero en el bolsillo, preocupado por su familia, armado sólo con la vaga noción de que la gente estaba ganando carretadas de dinero con algo que él (a pesar de tener un grado en económicas) no entendía por completo. Atraído por unas promesas grandilocuentes yutópicas y, ciertamente, por miedo a perderse algo, McKenzie se sumergió de cabeza en el blockchain (las cadenas de bloques), el bitcoin y las muchas otras monedas y mercados en los que se negocian. Pero después de profundizar en aquel mundo, tuvo que preguntarse: «¿Estoy loco o todo esto no es más que un enorme timo?».
En Dinero fácil, McKenzie, con la ayuda del periodista Jacob Silverman, lleva a cabo una aventura de investigación sobre las criptomonedas y su extraordinario crac. Entrelazando historias de agentes de bolsa y víctimas, de visionarios extravagantes de las criptomonedas, de los más fervientes creyentes de Hollywood, de los críticos contrarios a las criptomonedas y de los agentes gubernamentales, Dinero fácil supone una observación sobre el terreno de una tormenta perfecta de irresponsabilidad y fraude delictivo. Basado en un reportaje dado a conocer en Estados Unidos y el extranjero, que incluye entrevistas con Sam Bankman-Fried, Brock Pierve (cofundador de Tether), con Alex Mashinsky, de Celsius, y con más personas, éste es el libro sobre las criptomonedas que habías estado esperando.
ISBN | 978-84-1172-118-9 |
Páginas | 352 |
Formato | 17 x 24 cm |
Nº edición | 1ª |
Fecha edición | 22/04/2024 |